Las mujeres españolas tienen cada día más claro en qué invertir o las condiciones que se deben dar para comprar cierta prenda de vestir o marca. Sin embargo, las diferencias entre aquellas mujeres más jóvenes y las más seniors varían desde el gasto que realizan, hasta el lugar o el momento en el que realizan sus compras.
Según el estudio Young Vs. Seniors realizado por Vente-Privée, el 24% de las españolas menores de 30 invierte más de 100 euros al mes en moda. Si lo comparamos con las mayores de 65 años, el 36% gasta más de 100 euros al mes.
Con respecto al momento de compra, pese a que ambos grupos compran moda todo el año, el 36% de las millennials compran de forma más habitual mientras que las mujeres mayores de 65, sólo cuando hay rebajas o ventas privadas.
Smartphones y compras, más unidos de lo que pensabas.
A la hora de realizar compras, el 71% de las millennials utilizan su teléfono móvil, mientras que en las mayores de 65 este porcentaje se reduce hasta el 44%.
Si hablamos del lugar, las cadenas de moda es el lugar favorito para el 77% de las millennials, seguidas de las webs de descuentos (47%) y las boutiques de marcas (35%). En el caso de las seniors, su lugar de compra serán los grandes almacenes (50%), seguidas de las webs de descuentos (39%) y tiendas de grandes cadenas (32%)
¿Precio o calidad?
En este caso, las millennials se decantan por el precio (30%) al que le siguen calidad y comodidad, mientras que las seniors, priorizan la calidad por encima del precio (37%)
Ambos grupos coinciden en que el momento del día para realizar sus compras suele ser las horas de la mañana y prefieren comprar en las mismas tiendas la mayoría de las veces.
Fuente: Fashion United
Foto: @nat.cebrian